La Película «Brujería», muestra como los humanos podemos tener experiencias que nos dejan huellas permanentes.
Punta Cana, La Altagracia, RD. (Nota tomada de la reseña de Mario Antonio Lara Valdez). “Brujería” es una producción cinematográfica que nos muestra una República Dominicana que asume retos y experimenta con matices de colores diversos. En ella se muestran hábitos, fábulas y fuerzas espirituales que ha sido acogidas por un pueblo que se aferra a diversas creencias, sin dejar de lado la base nacional de su fe. La Biblia juega un papel preponderante pues la inclinación a seguirla, leerla y predicarla se presenta como un símbolo patriótico. Recordemos que la Biblia es parte de la bandera dominicana.
Esta película nos invita a sumergirnos en su magia y, al mismo tiempo, a apoyar a las producciones cinematográficas dominicanas, que generan nuevos proyectos de negocios, empleos y opciones sanas de entretenimiento a nivel nacional con miras a la exportación.
La película «Brujería» muestra historias que van de leyendas o rumores, apariciones de espíritus en diferentes regiones del país y la práctica de la magia negra como recurso equívoco ante la fe. En ella se pueden apreciar expresiones y reacciones humanas ante los conocidos “trabajos” de magia negra. Todo un mundo de ciencias ocultas que pone a prueba la fe cristiana y que, definitivamente, despierta el interés de escritores de cine a nivel mundial.
Este tipo de producciones cinematográficas evoca, para muchos, recuerdos de la niñez la advertencia de las abuelas y vecinas frente a lo desconocido. Vienen a la mente los consejos de no despertar energías negativas, puesto que cada acción tiene consecuencias que luego marcan nuestra alma. Acciones que dejan huellas permanentes y que pueden alejarnos de Dios.
La dirección de la producción está a cargo de Dionicio Cepeda, con la actuación de Any Alcántara (Gladys), Juan Miguel Matos (Carlos), Clara Hinojosa (Eulalia), Sandra Santiago Báez (La Bruja Altagracia) y Lezlie Domínguez (Luisa).