
Edgar Leal es un soñador, un viajero, un embajador de la cocina; pero más que nada, un chef.
Miami, USA. Si alguien conoce los entresijos de las principales cocinas con Estrellas Michelin del mundo, porque los ha vivido en primera persona, ese es el chef Edgar Leal.
Puede afirmarse, sin exagerar, que Leal es uno de los grandes eruditos de la gastronomía internacional, además con la capacidad de «traducir» los platos más sofisticados para colocarlos al alcance de todos.
Actualmente lidera, con todos los sabores, el restaurante Totem Miami, donde expone 20 años de experiencia, que incluyen un aprendizaje en el Culinary Institute of America de Nueva York, un A.O.S. y prácticas con Daniel Boulud en Nueva York y Ferrán Adriá en «El Bulli», de Barcelona, España.
Chef Edgar Leal
«Bienvenidos a la tribu». Así recibe Edgar, en Totem, su restaurante del colorido distrito de Wynwood, en el norte de Miami. Es un chef experto y apasionado, que ha creado uno de los restaurantes más elogiados del sur de Florida. Su éxito se debe a la mezcla entre la experiencia de Leal y las ideas de Daniel Materán, un milenial de Miami.
Con espíritu libre y creativo, el chef Leal empezó a construir su propio destino a los diecisiete años, cuando decidió convertirse en chef y abrirse camino por sí mismo.
Empezó como cocinero aprendiz, bajo la guía del chef Marc Provost, en el restaurante Gazebo, en su natal Caracas. Después tuvo la oportunidad de trabajar bajo las órdenes del chef Pierre Blanchard, en los restaurantes Deuxième Ètage de Caracas.
Y así una larga lista de clásicos mundiales, como la Casa Carmona de Sevilla, bajo la mano del chef Iñaqui Izaguirre, ganador del Premio Nacional de Gastronomía en España, y otros restaurantes de Francia, Mónaco y Chile.
La comida ha sido una puerta al mundo para el chef Leal, un camino a través de muchos países y culturas. Mientras continúa perfeccionando su arte, él se ha dado a conocer en el mundo como Embajador de la Cocina Latinoamericana.