La Asociación Nacional de Gastronomía y Hostelería presentó un plan integral de soporte al sector gastronómico y hostelero durante el 2020
SANTO DOMINGO. – La AGH surge a finales del 2019 con una visión muy clara: unir y fortalecer al sector gastronómico y hostelero. Una visión fundamentada principalmente en la articulación de la actividad empresarial del sector y sus actores que representan 49,481 operadores gastronómicos y de servicio, un 10.8 % del (PIB), generando aproximadamente 200,000 empleos directos y 400,000 indirectos a nivel nacional que estuvieron severamente afectados durante la pandemia.
“Lo primero que se ha visto para nuestro sector desde la pandemia, era la necesidad de poner en circulación un protocolo unificado con las mejores prácticas internacionales para la reapertura de los operadores gastronómicos del país.” Así lo comentó Marcelle Álvarez, directora ejecutiva de la AGH. “Por eso, a principios de junio, y en vista de que la reapertura comenzaría por el comercio interno, reunimos de modo virtual a más de cien representantes y empresarios del sector gastronómico y hostelero del país junto al Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM) y explicamos las implicaciones y protocolos que deben asumir los operadores gastronómicos para reabrir sus negocios ante la pandemia del COVID-19.” , acotó.
Este protocolo, llamado: “Guía de reapertura para operadores gastronómicos y de establecimientos de alimentos y bebidas” fue puesto a disposición de todo el público nacional a través de la página oficial de la AGH, recibiendo más de 5,000 descargas en lo que va del año.
En el tercer trimestre del año, la AGH puso a disposición del público la serie de Webinars “Rumbo a Expogastronómica”. Culminó en la exposición comercial y congreso “Expogastronómica Santo Domingo 2020”, en la que el sector gastronómico y hostelero se reúne, aunalmente, bajo un mismo techo. En el mismo evento se realizó también la segunda edición de la principal competencia culinaria nacional, titulada: “El gran premio culinario 2020”, otorgando premios en tres categorías, con más de USD 2,000, tanto a profesionales de la cocina y la pastelería como a estudiantes culinarios.
En esta última etapa del año, la AGH promovió el taller virtual “La importancia de la planificación estratégica en las empresas”, impartido por la reconocida asesora Ilusha Selig, diseñado para apoyar en la planificación operativa y financiera a las empresas del sector, previendo la recuperación de la industria de alimentos y bebidas local.
Adicionalmente, junto a otras entidades públicas y privadas, se orquestó el apoyo a la Ruta de Tapas de la República Dominicana, del 2 al 10 de Diciembre, como una prueba más de que se apuesta en grande por la reactivación y puesta en relevancia de los principales destinos gastronómicos del país.
Según explicó la representante de AGH, la membresía está creciendo vertiginosamente debido a la necesidad que existía en el país de articular a los actores del sector, crear oportunidades público-privadas para el mismo, así como el poner en relieve la importancia que eéte tiene para el aparato productivo nacional, como ha quedado evidenciado durante la crisis originada por la pandemia.
Los interesados en formar parte de la AGH pueden solicitar más información entrando a www.aghrd.com o llamando al 809-621-3336.