0 3 mins 3 años

Santo Domingo, RD.- “Chequéate” forma parte del programa del Servicio Nacional de Salud (SNS) en todo el país. Se ha estado desarrollando durante las últimas nueve jornadas de inclusión social “Primero Tú” de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep).

El programa “Chequéate” es una iniciativa de la Primera Dama, Raquel Arbaje, que se implementa desde el mes de octubre del 2020, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS).

Este miércoles, en la jornada “Primero Tú” número 22, los especialistas del SNS evaluaron a decenas de personas en San Juan de la Maguana, de ambos sexos, quienes tuvieron acceso a los estudios preventivos de cáncer, gratuitamente. En las jornadas, el SNS ofrece los servicios de evaluación del estado nutricional en niños y niñas de cero a 5 años, a quienes, además, se les proporciona un kit de nutrición.

En las jornadas de Propeep, el SNS dispone de 4 unidades móviles dotadas de equipos con tecnología de última generación, con la participación de un personal conformado por 20 especialistas (radiólogos, urólogos), técnicos y auxiliares de enfermería, entre otros.

La actividad “Dominicana Digna” formó parte de la organización de esta jornada. Estuvo encabezada por Adolfo Pineda, director del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna”, en representación del ministro Neney Cabrera.

Pineda explicó que en las jornadas de inclusión social participan más de doce instituciones del Estado, que ofrecen servicios médicos generales y especializados. Allí hacen un levantamiento previo a las personas que califican para obtener la tarjeta Supérate, del seguro Senasa, inscripción en los programas de las escuelas vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional, ITLA e Infotep, dirigido a los jóvenes y adultos interesados en capacitarse para colocarse en el mercado laboral.

Además, se brindan servicios de evaluación a discapacitados, y se les proporcionan sillas de ruedas, muletas, prótesis, y otros instrumentos que requieran, de manera gratuita, y los servicios de oftalmología, odontología, medicina general, entre otros servicios.