0 3 mins 7 meses

El 5 de septiembre se rinde homenaje a los encargados de brindar al mundo información turística de calidad

(Santo Domingo, RD).- Hay comunicadores que se dedican a informar sobre el turismo de manera ética y responsable. Son profesionales que respetan la diversidad social y se preocupan por la protección del medio ambiente. Son los periodistas turísticos.

En 2018, durante el VIII Congreso de Periodistas y Profesionales del Turismo realizada en Argentina, se declaró el 5 de septiembre como el Día Mundial del Periodista Turístico. La declaración fue aprobada por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), la Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos, el Iguazú Convention Bureau, la Dirección de Turismo y Patrimonio Ilustre Municipalidad de La Serena, gobiernos nacionales y locales de América y Europa, la Universidad de la Serena y Universidad Nacional de La Patagonia, entre otras instituciones.

Para reportar, el comunicador se vale de muchas técnicas. Una muy dinámica es la crónica de un viaje. En estas entregas se puede obtener información rápida y directa acerca de los horarios y medios de transporte, además de detalles y descripciones importantes relacionados con este. También encontramos las notas turísticas que nos brindan informaciones puntuales que luego se desarrollan para no sólo informar, sino opinar, educar, denunciar e interactuar.

Actualmente, encontramos información turística en medios impresos, televisivos o digitales en las distintas plataformas de comunicación que existen en el mundo.

Para vincular y capacitar profesionales del periodismo turístico se creó la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) el 11 de noviembre de 2011. Esta organización fomenta el desarrollo turístico responsable y sostenible, con criterios de pluralidad e inclusión. Además, promueve el reconocimiento social del periodista turístico mediante estímulos individuales y colectivos, favorece las relaciones de solidaridad y cooperación entre los periodistas turísticos de todo el mundo y propicia vínculos con organizaciones periodísticas internacionales.

RumbaPuntaCana resalta hoy la labor de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) que se constituyeun27 de septiembre de 1977 por un grupo de comunicadores y profesionales del turismo encabezado por su primer presidente, Luis Augusto Caminero. Definitivamente, Adompretur es referente importante y obligatorio cuando se trata de hacer periodismo turístico en República Dominicana, más aún cuando nuestro turismo está en cada rincón.

Publicidad Aprende con Rumba 2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.