0 4 mins 4 años

Una de las reinas de la música venezolana estará conversando en vivo con RumbaPuntaCana, a través de una entrevista transmitida en vivo por la cuenta de instagram @rumbapuntacana.

 

Punta Cana, La Altagracia.- Reina Romero García nació en el Estado Aragua, Venezuela, el 6 de enero de 1950. Es conocida como Reyna Lucero, la reina de la canción criolla, una cantante e intérprete de música típica de los llanos venezolanos cuya incomparable voz retumba en todos los rincones de ese país.

Reyna se inicia en el canto desde temprana edad, en los actos culturales del colegio y en reuniones familiares. En 1975, acude a un programa radial para aficionados y allí tuvo la oportunidad de cantar por primera vez. Luego conoce al cantante y compositor venezolano Simón Díaz y éste la invita a cantar en su programa de música venezolana: Rumbos, Coplas y Canciones que transmitía la emisora radial caraqueña Radio Rumbos.

Su carrera profesional empieza con un contrato en la Cervecería Girazona de Caracas. Para su debut en esa cervecería, como cantante de planta, Reyna Lucero llevaba un repertorio integrado por temas de diferentes expositores de la música llanera venezolana de la época: Magdalena Sánchez,  Adilia Castillo, Lila Morillo, Rafael Montaño, Mario Suárez y Héctor Cabrera, entre otros. Las estrellas invitadas de ese día eran Benidle González, Ismael Ochoa, conocido como “El sabanero porteño”, y José “Catire” Carpio”. El primer tema que interpretó fue “Tardes cojedeñas”, de Juanito Navarro. En La Girazona duro un año y luego recorrió todos los locales donde se presentaba en vivo música venezolana.

Es en el año 1978, durante una de sus presentaciones en locales de música llanera, que el empresario discográfico Jacinto Martínez, propietario de la empresa discográfica Discos Cachilapo, la ve actuar y la contrata. Con esa casa disquera, graba su primer LP titulado «Aires de mi tierra».

Después de esa grabación, firma contrato con la televisora Radio Caracas Televisión, en la cual empezó a presentarse. A partir de esta producción, se ha convertido en una de las cantantes de música venezolana en haber recibido mayor cantidad de galardones, siendo el más destacado el Meridiano de Platino, otorgado por la empresa editora Bloque DeArmas, luego de haber ganado diez premios Meridiano de Oro de manera consecutiva.

Reyna Lucero ha grabado más de 25 discos de larga duración, incluyendo uno en Colombia donde al igual que en Venezuela es considerada como la auténtica reina de este género musical.

Entre los temas más sonados de Reyna Lucero tenemos: El gabancito”, “No me dejan que te quiera”, “Dueña y señora”, “Son mentiras”, “Carrao, Carrao” y en todos está presente su grito de guerra “Heeyyy”.

Esta noche, a las 9 pm (hora de RD), en el segmento «Venezuela Aquí», Alberto Arismendi y esta servidora, Mónica León, estaremos conversando con esta reina venezolana de la canción llanera.