0 3 mins 4 meses

Albert Dance Academy realizó la puesta en escena de la famosa obra, llenando a Punta Cana de interesantes mensajes aleccionadores

Punta Cana, La Altagracia, (NP).- Albert Dance volvió a lucirse en Punta Cana. La academia integral para niños, jóvenes y adultos, ubicada en Plaza Veleros, presentó con éxito la puesta en escena de «Charlie y la fábrica de chocolate».

La pieza teatral estuvo conformada por secciones cantadas y bailadas. Presentó un diálogo aleccionador y transmitió mensajes muy educativos al público. La obra elogia a los niños que se comportan bien y «critica a aquellos malcriados y egoístas«, según comenta Albert, su director. En el espectáculo se abordan temas como la influencia de la TV en la formación de la personalidad, la avaricia y la glotononería. Se exponen los caprichos irracionales, la falta de educación y la disfuncionalidad en el núcleo familiar.
«Es un musical hecho con mucho sacrificio y amor para todos. Nuestros jóvenes actores trabajaron día y noche. Entre todos, pintamos, hicimos los telones vestuarios y diseñamos el maquillaje. Es importante que nuestros alumnos sean independientes y comiencen a crear para brindarle maravillas a nuestra sociedad», comenta Albert, el director, actor, bailarín, coreógrafo y responsable de Albert Dance, una academia integral con gran trayectoria en Punta Cana.
Albert Dance es una academia integral para niños, adolescentes y adultos. Su director es Alberto Salazar, un venezolano oriundo de la Isla de Margarita. Salazar llegó hace varios años a Punta Cana y empezó a formar una academia que funciona actualmente en el segundo nivel de Plaza Veleros, en el cruce de Verón. Toda la semana se imparten clases de: ballet, jazz, gimnasia, modelaje integral, hip-hop, teatro musical, dibujo y pintura, música, decoración de eventos y maquillaje artístico.
«Fueron 4 funciones mágicas que nos llenaron de mucha alegría», comenta Albert, «los aplausos del público de Punta Cana hacen que sigamos apostando al arte. Agradezco a RumbaPuntaCana por el gran apoyo al arte», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *